viernes, 4 de septiembre de 2009

La Portabilidad Numérica…. ¿Me Conviene Cambiar? II Parte

Ahora bien, como habíamos visto en la entrega anterior el tema de las líneas residenciales es más limitado a la hora de hacer el cambio, ya que el universo del servicio se limita a dos empresas que te puedan garantizar un servicio confiable, no así en el caso de la telefonía móvil.

La competencia en este sector es más agobiante, las ofertas entre las empresas prestadoras de servicio es fuerte y las opciones para que nos movamos de una a otra será intensa. Son 4 las empresas, 4 son las ofertas que tendremos que pensar para saber si damos el paso o no. Todas las empresas buscaran retenerte a como de lugar y seducir con planes y ofertas a los que no son parte de su red. Esto te podrá confundir un poco y deberás pensar racionalmente si te conviene el cambio o no.

Empecemos hablando sobre los usuarios que son de prepago, aquí el tema es menos difícil ya que todas las empresas tienen, casi, el mismo tipo de oferta y lo mismos tipo de equipos; sencillos y sin muchas pretensiones. ¿Qué te podría llevar a migrar? El tema del redondeo versus el servicio de la facturación al segundo, pero esto es algo casi intangible es pura apreciación más que un valor real del servicio, porque lo que se fracciona es el tiempo no el dinero de la recarga. Efectivo o no este punto ha sido relevante en su momento para que muchos cambien sacrificando su número, pero hoy ya podrás llevarte tu número de años sin mayores inconvenientes.

Si tu plan es de facturación pero con minutos limitados, el punto clave aquí es cuantos minutos te darán por la tarifa que pagas, es decir, si pagas RD$ 500.00 verifica si la nueva opción te da más minutos por el mismo precio. Otra situación ha tomar en cuenta, es que si existe una diferencia en dinero, no muy sustancial y compensa en cantidad de minutos adicionales esa diferencia, la misma sería una buena opción para el cambio.

Ahora viene el tema de los usuarios que usan planes de data, ya sea para Blackberry, Iphone, Sony Erickson, Palm u otra marca de Smartphone. Indiscutiblemente que este es un segmento que va creciendo firme y sostenidamente dentro de los usuarios de telefonía móvil, tanto así que existen más de 10 variables diferentes para la contratación de este servicio. Este es un segmento que hay que ser muy cuidadoso antes de hacer el cambio, porque realmente puede usted salir muy mal parado.

Aquí se da un caso parecido al residencial, solo dos empresas tienen el servicio de data abierto para cualquier equipo o marca (Claro y Orange) y una para una marca en especifico Tricom para sus modelos Palm. Y Viva aun está muy tímida en este sentido del servicio de data. Por lo que por default sacamos a estas últimas del juego ya que aparte de usted dejar la empresa actual también tendrá que sacrificar su equipo Iphone o Blackberry, cosa que nos imaginamos que nadie hará.

El caso sobre estas dos empresas ya lo habíamos visto en un artículo anterior (Entre La Moda y La Ignorancia……. Cual es peor?) donde se imponía de sobre manera la red 3G de Claro y aunque el servicio era ligeramente más caro y los planes te ataban seis meses más, bien valía la pena usarlo, ya que podías usar plenamente tu equipo retribuyéndote la inversión que hacías.

Definitivamente en este segmento es muy poco lo que podemos decir ya que la diferencia del uso de la tecnología de 3G no te da muchas opciones para pensar el cambio. Cambiar hacia EDGE sería como bajarte de un Mercedes MG del 2009 y subirte a un Datsun 120Y del concho.

Los usuarios de data son más propensos a buscar la rapidez del servicio y la comodidad del uso de data ilimitada para disfrutar a plenitud su equipo. Los planes opcionales y delimitados que ofrecen tanto Orange como Claro son los menos usados pero existen, así que pregunte y requeté pregunte antes de querer hacer el cambio. Nuestra opinión personal, es que si Orange no entra pronto al tema del 3G sufrirá grandes bajas en su cartera de clientes, porque bien vale pagar la diferencia en tiempo y dinero para poder usar tu BB o Iphone como Dios manda. Ojo no todos los Iphone y BB usan esta tecnología, por lo que asegúrese que su equipo es compatible con ella.

Ahora bien señores, hemos hablado respecto a la tecnología y los servicios que te pueden ofrecer las diferentes prestadoras, pero hay un punto que no se nos puede pasar y es el de las penalidades por el cambio.

Al momento de usted firmar un acuerdo de servicio y tomar un plan X usted firma por un tiempo determinado, normalmente entre 12, 18 y 24 meses; ¿se ha puesto usted ha pensar si le conviene cambiar antes de que su acuerdo finalice? Les diremos algunas de las penalidades en el caso residencial y en el de móviles.

Móviles:

  • Si su plan es a 12 ó 18 meses usted tendrá que pagar un porcentaje del plan por mes dejado sin cumplir. Este porcentaje varia por empresa y lo mínimo de estas penalidades es un 5% por mes dejado de cumplir en su plan.
  • Si usted adquirió el equipo bajo un plan de servicio, tendrá que pagar el equipo de acuerdo a una tabla de amortizaciones que posee cada prestadora con relación a los meses que le falten al contrato sumado a esto la penalización anterior y les podemos asegurar que todas tienen los juegos muy pesados.
  • Usted abandona la empresa llevándose su número, no el plan que tenia, es decir, su plan MAX o FLEX será cambiado por su plan CONTROL O HABLA CLARO, O 24/7, O VIVA.
  • Al momento de usted decidir el cambio tendrá que pagar, aparte de esta penalidad, lo consumido hasta el momento lo que le aumentaría el costo del cambio y esto podría prestarse a confusiones y malos ratos, ya que los usuarios de líneas pre pagadas perderán inmediatamente los minutos que aún le quedan al momento de finalizar el acuerdo contractual.
  • Recuerde usted se lleva su número no su plan, por lo que esta inversión del cambio debe sumársela a la tarifa de la portabilidad.

Residencial:

  • En este caso pasa lo mismo usted paga una penalidad por los meses dejados de usar, la cual será mayor o menor dependiendo el plan que tenga y los servicios de ese plan, dígase si tiene internet o no.

Hemos querido dar estas orientaciones ya que muchos no pensaran al momento de hacer el cambio ya sea por incomodidad con su empresa prestadora de servicio o porque simplemente hay que estar IN. Aquí les recomiendo un viejo refrán que dice: “Más vale un malo conocido, que un bueno por conocer.”

Ahora les preguntamos: ¿TE CONVIENE CAMBIAR?, piénsalo.

Saludos,

2 de 2

No hay comentarios: